Calcula AMIJ 250 mdd en ventas de juguetes por el Día del Niño

0
595

Las celebraciones por el Día del niño se consolida como la tercera temporada más importante para  la venta de juguetes a nivel nacional, después de la temporada navideña y el día de reyes.

(Foto: Ana Hernández).

Para este año, la derrama económica del sector se estima en 250 millones de dólares, cien millones más que en 2021 y por lo cual se estima este como un año de estabilización tras los impactos económicos de la pandemia.

Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete, esto significa entre el 7 y 8 por ciento de la venta anual de juguetes, en donde además se ha consolidado de manera importante las ventas a través de internet, entre el 17 y 18 por ciento de la venta de juguetes se realizará a través de canales digitales.

En Mexico son más de 30 millones de clientes potenciales de juguetes que van desde productos tradicionales como carros, pelotas y muñecas a juguetes electrónicos, consolas y coleccionables.

Resaltó que hoy y con la dinámica de vida y trabajo que tiene la población, el juguete gana especial importancia en la formación de habilidades psicomotrices, la formación del juego y el manejo de habilidades emocionales.

De esta manera 2022 se consolida como un año de estabilidad y potencial de crecimiento al aprovechar la Sustitución de proveedores e importaciones a que están apostando países como Estados Unidos y Canadá, además de buena parte de Europa, mercados a los que Mexico está apostando de manera importante.

Finalmente explicó que uno de los grabes ejemplos de estos avances es el anuncio hecho de manera reciente por Matel que invertirá más de 500 millones de dólares este año en nuestro país.

Comentarios

comentarios