“Si quieres paz y desarrollo, trabaja por la justicia social”. Con este lema se conmemora hoy el Día Internacional de la Justicia Social; un tema que tiene de cabeza a México pues se refiere, en términos prácticos, a los derechos humanos en el grado de igualdad y oportunidades para el desarrollo.
En esa postura, las condiciones de vida de la población mexicana dan cuenta de pobreza en México en alrededor de la mitad de los individuos; 4 de cada 10, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
La realidad en el país va desde la discriminación por sexo, raza, etnia, religión y condición física de las personas a deficiencias en propiciar acceso a la educación, salud, empleo y servicios públicos.
Obviamente, quien debe abanderar las acciones a favor es el gobierno federal pero los ciudadanos de nuestra parte podemos contribuir con acciones cotidianas a través de las expresiones de respeto, responsabilidad, igualdad, honradez y solidaridad. La ecuación es simple: justicia social es proporcional al nivel de paz y desarrollo en el país.