Empezamos el mes de agosto y hay que hacerlo con alegría. La alegría que si bien los sicólogos definen como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa.
La alegría es asimismo distinta en los seres humanos pues cada uno la presenta según sus causas, aunque puede ser escuchando música, viendo una película, compartiendo tiempo con amigos, superar un reto, disfrutar de una comida, comer un helado, hacer deporte, etcétera. Así, se dice que una persona alegre rinde más, tiende a estar más sano, a superar las dificultades y a provocar alegría en los demás. Incluso a hacer el bien.
Por otro lado, la alegría se asocia con la felicidad pero esta última es más prolongada; sinónimo de prosperidad y dicha. Al respecto, los países donde se es más feliz son Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel y Países Bajos, según el Índice Global de la Felicidad y en esto el ingreso por persona juega un papel importante. Pero en México tenemos un buen balance anímico, de 6.5 en la escala de 0-10 según el INEGI.
Por cierto, hoy es Día Mundial de la Alegría.