Diabetes hereditaria, cada vez en aumento: ISSSTE

0
932

De acuerdo con especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), si una persona padece Diabetes Mellitus Tipo II y tiene cuatro hijos, dos de ellos tiene un alto riesgo de sufrir esta enfermedad y uno puede heredarla. “Si no cambiamos nuestros hábitos y tomamos medidas más fuertes para cuidar nuestra salud, encontraremos muchos problemas en un futuro”, aseguró el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.

Durante la inauguración de la Jornada de Bienestar “El ISSSTE Contigo”, que se realizó en la Secretaría de Economía junto a su titular, Graciela Márquez Colín, Ramírez Pineda alertó que la principal patología que se trata en el Instituto es la diabetes y su causa número uno es la obesidad. “México es el primer país con sobrepeso en América Latina y el tercero en obesidad infantil”, acotó.

Ante esta situación, el titular del organismo agregó que en el marco del 60 Aniversario del Instituto, a través de las Jornadas de Bienestar “El ISSSTE Contigo” se está fomentando la prevención en los trabajadores al servicio del Estado, con el propósito de transformar el modelo curativo al preventivo, además de que puedan transmitir estos hábitos a sus familias.

Desde el año pasado acercamos los 21 seguros, servicios y prestaciones del Instituto a las dependencias federales y órganos legislativos. “Empezamos a dejar ya un precedente de la importancia que tiene la prevención y que las y los trabajadores reciban cualquier tipo de asesoría y estudios que les facilitan  conocer su estado de salud y mejorarlo”, señaló.

Por su parte, la médico supervisora de la Delegación Zona Norte del Instituto y Especialista en Genética; Alejandra Calderón Govantes, explicó que la Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad de origen multifactorial, es decir, existen varios aspectos para desarrollar este padecimiento como genéticos, ambientales, mala alimentación y sedentarismo.

Resaltó que en México las probabilidades de caer en diabetes aumentan debido a los factores ambientales y hábitos alimenticios, por lo que es importante realizar actividad física al menos 40 minutos al día, cuatro veces por semana; controlar los niveles de triglicéridos, colesterol, glucosa, valores de presión arterial, peso e índice de masa corporal, ya que esas medidas permiten disminuir la probabilidad o retrasar la aparición de la enfermedad.

Ramírez Pineda puntualizó que todo el sector salud ha iniciado una serie de actividades para crear conciencia entre la sociedad sobre la importancia del autocuidado, de manera que México sea un país más saludable.

Por su parte, la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, resaltó que la colaboración entre las diferentes instancias del Gobierno de México permitirá formar mejores servidores públicos.

Desde el 04 y hasta este viernes 06 de marzo, se realiza la Jornada de Bienestar “El ISSSTE Contigo” en las instalaciones de la Secretaría de Economía, donde se otorgan servicios médicos gratuitos a toda la población como Somatometría, Laboratorio, Nutrición, Detección oportuna de Cáncer, Planificación Familiar, Salud Dental, entre otros. Además, se orienta a trabajadores al servicio del Estado sobre asuntos referentes al FOVISSSTE y Afore PENSIONISSSTE y acceder a los paquetes de TURISSSTE, además de comprar productos de SUPERISSSTE.

En 2020 se han realizado Jornadas en las secretarías de la Función Pública, Economía, Cultura y la Lotería Nacional.

Comentarios

comentarios