La desaparición del Dictamen Único de Factibilidad y la generación de un Dictamen de Giro es prácticamente un hecho a concretarse en los siguientes días al haber sido aprobada en Comisiones de la Legislatura local la propuesta del diputado Nazario Gutiérrez con la votación de la mayoría morenista.

Esta condición duplica y hasta triplica el recorrido que ahora deberán hacer los empresarios para obtener un permiso de funcionamiento, Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México explicó que las autorizaciones en materia de Protección Civil, Medio Ambiente, Salud, Vialidad y Desarrollo Urbano que deben hacerse ante el Estado se mantienen vigentes y después de visitar las cinco dependencias el inversionista deberá solicitar su Dictamen de Giro y finalmente su licencia de funcionamiento ante el municipio, por lo que ésta no es una apuesta a la simplificación.
«La preocupación del sector empresarial es la siguiente, si bien es cierto vengo del peregrinar con las dependencias estatales ahora tendré que ir a pedir un dictamen de giro que tendrá que subir a una Comisión Municipal que no sabemos cada cuanto sesionen… lo más grave de la situación es la facultad que le dan al presidente municipal de determinar si otorga o no el dictamen de giro y la licencia de funcionamiento, queda a arbitrio total de una sola persona que seria el presidente municipal y en una facultad discrecional si autoriza o no».
Aún cuando la iniciativa marca que el plazo para la entrega del Dictamen de Giro y la licencia deberá hacerse en 3 días, las letras pequeñas del documento marcan dependiendo de los casos los plazos podrían obviarse y es que explicó, las letras chiquitas del documento indican que finalmente una de las dudas mas considerables en la iniciativa, es que el articulo transitorio de la propuesta marca que la nueva norma iniciaría operaciones al día siguiente de su aprobación pero no dice que pasa con quienes están en proceso de autorización o con quien se acercaran los nuevos proyectos en tanto las autoridades municipales se preparan para sus nuevas obligaciones.
«En esta propuesta no se menciona que sucederá con los tramites anteriores, con los tramites en proceso y a partir de cuando empezamos a solicitar el dictamen de giro y ante quien, porque todavía no esta la Comisión».