Diego García, guardián de las semillas ancestrales de maíz

0
49

Diego García de la Cruz, un agricultor mexicano, se dedica a la preservación de semillas de maíz nativo, un legado familiar que considera crucial mantener, afirma que la importancia de preservar estas semillas radica en continuar una tradición heredada de sus abuelos.

Diego García de la Cruz, agricultor (Foto: Manuel Luna).

“La importancia de nosotros es seguir, cómo dijeran, es un legado que nos dejan nuestros abuelitos desde antes. Ahora me tocó a mí, en esta ocasión, que me lo está dejando ahora así mi mamá, y pues, es simplemente preservar la escultura”.

Actualmente cuenta aproximadamente con 10 a 12 semillas de diferentes variedades, incluyendo maíz blanco, azul, rojo y rosado. Pero además del maíz, cultiva otros productos tradicionales como el haba, frijol, chilacayote, calabaza dulce, trigo, quelite nabo, cilantro y girasol, todos sembrados en una milpa tradicional.

En su milpa tradicional, cultiva maíz y otros productos con abono natural (Foto: Manuel Luna).

Estas plantas conviven y se complementan entre sí; por ejemplo, el frijol se enreda en el maíz y la calabaza se extiende, aunque la cosecha requiere cuidado para evitar dañar las plantas, señaló:

“Se puede sembrar por surcos, dependiendo si quieres sembrar dos, tres surcos de cada semilla, adelante sin ningún problema. Nada más que nosotros lo sembramos con puro abono natural (…) El frijol se puede enredar en el maíz, pero luego cuando uno va a cosechar es un poquito más complicado porque tienes que tener cuidado de que no se caiga el maíz o el frijol. Entonces, nosotros tratamos de separarlo, o sea, dejar unos surcos para cada semilla”.

Finalmente, informó que el costo de las semillas varía, desde un kilo hasta una pequeña bolsa de 10 pesos, dependiendo de la cantidad de terreno a sembrar, concluyó.

Comentarios

comentarios