Con el objetivo de promover la motivación, empoderamiento, innovación, desarrollo humano, equidad de género y el respeto, así como apoyar la preservación de la cultura y tradiciones ancestrales de México en el sector femenino, el DIF estado de México (DIFEM), conmemoró el Día Internacional de la Mujer con más de 600 integrantes de comunidades mazahuas de esta localidad.
Al inaugurar este evento, donde participaron servidores públicos, amas de casa, estudiantes y abuelitas, Lourdes Nava Nájera, directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, señaló la importancia de esta conmemoración que, dijo, es un movimiento que en todo el mundo promueve los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres.
Asimismo, las y los asistentes disfrutaron de las conferencias Mujer, constructora de sueños, La mujer en el mejor papel de su vida, Mujeres mexicanas guerreras, Cooperación institucional, género y desarrollo, así como Mujer rural activista a cargo de Gabriela Goldsmith, Doctora en responsabilidad social, Socorro Vilchis Tapia, Terapeuta en Desarrollo Humano, Marisela Ugalde Velázquez, Presidenta de la Asociación XILAM en artes marciales, Gabriela Monsalvo Velázquez, especialista en redes de innovación, y Jessica Oceguera Rosales, Presidenta Nacional de “Mujeres Transformando a México”, respectivamente.
Posterior a dichas actividades, Juan Carlos Bautista Santos y Marina Sánchez López, Presidente municipal y Presidenta del DIF de Ixtlahuaca, respectivamente, motivaron a las mujeres a creer en sus sueños y agradecieron al DIFEM el apoyo, tanto para las mujeres, como para la población vulnerable a fin de promover su bienestar por medio de diversos programas sociales.
Cabe destacar que en 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, y en este 2018 lleva por lema: “Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”.