Este martes inició el juicio de tres policías ministeriales del Estado de México acusados de tortura en contra de tres sobrevivientes en el operativo militar del 30 de junio del 2014, en el municipio mexiquense de Tlatlaya, donde murieron 22 presuntos integrantes de un grupo criminal.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/IMG_20170307_162052850_HDR-300x169.jpg?resize=300%2C169)
En este sentido, la primera audiencia se realizó en los Juzgados de Control y Juicios Orales del distrito judicial de Toluca, donde se llevó a cabo el desahogo de pruebas con el interrogatorio a un médico legista que emitió una mecánica de lesiones en febrero del 2015.
Alejandro Jacinto Baltazar, abogado de uno de los acusados, mencionó que esta «convencido de que no hay pruebas, que son conejillos de indias y que quienes cometieron los ilícitos fueron otras personas diversas, unas de ellas ya sentenciadas por procedimientos especiales».
Cabe mencionar que por esta acusación de tortura con agravante de haberse cometido por dos o más personas en contra de una mujer, en enero pasado ya fueron sentenciados a tres años y ocho meses de presión cuatros policías ministeriales que se acogieron al procedimiento abreviado, sin embargo los tres acusados Alan, Edgar y Guillermo optaron por efectuar el juicio oral para demostrar su inocencia.
Lo que sigue es el desahogo de dos peritos y un médico legista que estaban citados para este martes pero no acudieron a su cita, quienes se presentarán el próximo 21 de marzo.