En el marco de la Semana Santa, el obispo diocesano, Mons. Francisco Javier Chavolla Ramos, ha instituido, oficialmente, la Comisión Diocesana para la Protección del Menor y del Adulto Vulnerable (CODIPROMAV).
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/IMG_20161225_124315-600x338.jpg?resize=600%2C338&ssl=1)
Esta Comisión está integrada por especialistas en Derecho Civil y Canónico, Psicología, Medicina, Ciencias de la Familia, Desarrollo Humano, Espiritualidad y Comunicación; y se pone al servicio de todos los fieles, especialmente de las personas que fueran víctimas de abuso sexual por algún clérigo, consagrado o agente de pastoral.
El campo de acción de la CODIPROMAV será la atención directa e inmediata a las víctimas, siguiendo el respectivo protocolo para estos casos: llevar el proceso jurídico, canónico y civil indicado, pero también promover una cultura de prevención y transparencia en estas situaciones. La Comisión procurará, en los casos que así lo requieran, una comunicación y colaboración con las autoridades civiles.
Con la creación de esta Comisión, el obispo responde a las indicaciones del Papa Francisco, la Congregación para la Doctrina de la Fe y la Conferencia del Episcopado Mexicano, quienes piden que cada Diócesis cuente con los instrumentos y conocimientos adecuados para atender pastoralmente los abusos sexuales a menores y personas vulnerables.