Al presidir la reunión del Comité Permanente de Estudios Legislativos de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) mencionó que se ha cumplido el objetivo de trabajar de forma coordinada con el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle) para consolidar una labor parlamentaria cercana, profesional y transparente.

“Como quedó asentado hace un año, el Inesle, para nosotros, es de especial interés, pues desde hace un cuarto de siglo ha realizado acciones dignas de reconocer, y es bajo este esquema que debemos transitar, buscando que sea una instancia de vanguardia a nivel nacional y un referente obligado para el conocimiento del Poder Legislativo, así como en la capacitación y profesionalización en materia parlamentaria”, señaló la legisladora.
En reunión de trabajo del órgano legislativo y ante la presencia de Juan Carlos Martínez Villarreal, director del Inesle, la diputada subrayó que el quehacer de quienes integran el Poder Legislativo debe estar siempre orientado al servicio de la ciudadanía; por ello, consideró indispensable planear estratégicamente la tarea parlamentaria, de modo que responda a las realidades sociales y permita formular soluciones eficaces a corto, mediano y largo plazo.
Añadió que una de las tareas fundamentales del Comité consiste en acercar y difundir las acciones legislativas, para que la población conozca las funciones de las, le y los diputados, así como de las instituciones, y pueda participar activamente en la vida democrática del Estado de México.
Por ello, reconoció el trabajo del Inesle que, bajo su director, se ha materializado en iniciativas como: el Diplomado en Geopolítica; el Taller de Oratoria, Persuasión y Discurso Político; el Concurso de Oratoria Juan Escutia y la presentación de libros, así como el concurso de ensayo universitario y diversos cursos de capacitación que están en puerta.
La diputada agradeció la apertura y el apoyo de Juan Carlos Villarreal y felicitó a su equipo por su dedicación, ya que su esfuerzo permite que la vida parlamentaria tenga eco en las y los mexiquenses.
Al presentar los avances de su plan de trabajo ante el Comité y hacer un balance a seis meses de haber asumido el cargo, Juan Carlos Villarreal agradeció el respaldo del diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, pues se pudo reactivar la estructura orgánica del Inesle, conforme a su reglamento interior, ya que hoy cuenta con un equipo profesional de 17 integrantes.
Entre sus áreas clave destacan las coordinaciones de Editorial, Investigación, Docencia y Administrativa; así como el área de Finanzas Públicas.
También mencionó el reconocimiento que les otorgó el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), como institución de investigación, lo que ha permitido al Inesle sumar tres estancias postdoctorales que fortalecen sus líneas de trabajo, incluyendo estudios sobre participación ciudadana y desarrollo institucional.
Otros logros del Inesle han sido la creación de láminas informativas de los 125 municipios, con datos socioeconómicos, presupuestales y electorales, disponibles en el portal institucional; la consolidación de la revista digital ‘Transformación Legislativa’, con registro oficial, formato continuo y la meta de evolucionar hacia una revista mixta e indexada.
La producción del pódcast institucional, que en su primera temporada abordó temas económicos y actualmente desarrolla la serie: Desde el Pleno, con la participación de diputadas y diputados de la LXII Legislatura, así como la publicación de libros y materiales de apoyo elaborados en colaboración con jóvenes en servicio social.
Agregó que actualmente, el instituto avanza en la conclusión de su reglamento interior, en el desarrollo de la segunda temporada del pódcast y en la organización del Diplomado en Derecho Parlamentario y Procesos Legislativos, en convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tendrá como sede Texcoco. También impulsa el congreso sobre humanismo mexicano y mantiene abiertas convocatorias para dos concursos de ensayo universitario dirigidos a jóvenes, y un congreso estatal juvenil.