En trabajo de comisiones, los diputados de la LIX Legislatura aprobaron el paquete de iniciativas en el rubro de seguridad, que la semana pasada, envió el titular del ejecutivo y que también presentaron los partidos políticos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/01/Diputados_Legislatura-300x200.jpg?resize=300%2C200&ssl=1)
La primera se trata del fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad que implica que mejorará la capacitación de los policías; para ello, el Centro de Control de Confianza de la entidad se sectoriza a la dependencia estatal con el objetivo de hacer las evaluaciones permanentes de los policías estatales y municipales. Se establece la Unidad de Asuntos Internos con la finalidad de supervisar y vigilar que los integrantes de las instituciones cumplan con las disposiciones que rigen su actuación.
También se crea la Universidad Mexiquense de Seguridad y Justicia, la cual tendrá la función de capacitar a quienes deseen formar parte de las instituciones de seguridad pública y privada.
Además, se crean los delitos de pandilla y asociación delictuosa, y aumenta las penas del delito de robo de mercancía, cuando se comete a bordo de un vehículo automotor y que existan dos o más sujetos pasivos; de transporte público, con la característica que se haya cometido por personal que haya pertenecido a una empresa de seguridad, cuando haya sido cometido en contra de las mujeres, niños, adolescentes o adultos mayores, así como robo a transeúntes.
Los legisladores aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a los 125 municipios de la entidad para que puedan crear las comisiones edilicias en atención a la violencia en contra de las mujeres.
Con el objetivo de fortalecer la cadena de producción ganadera, se establece el delito contra la economía pecuaria por introducir ganado bovino sin cumplir con la normatividad. En este caso va de seis meses a dos años de prisión y de 50 a 100 días de multa.
Una última refiere a la que establece una restructuración del Tribunal de Justicia Administrativa para que se integre por completo al Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.