A poco menos de dos meses para que concluya el año, la delegación Álvaro Obregón presenta un subejercicio de 49.8%, denunciaron diputados locales.
En la primera reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con jefes delegacionales para analizar los requerimientos presupuestales de 2009, los diputados exigieron una explicación al titular de esa demarcación, Leonel Luna Estrada.
Tras asegurar que la aplicación de los recursos pendientes se realizará al ciento por ciento en lo que resta del año, el jefe delegacional justificó diciendo que las obras y acciones se llevan a cabo con base en un programa y plazos definidos a lo largo de todo el año.
Luna Estrada puntualizó que en este momento están en ejecución obras para rellenar 14 minas e igual número de taludes, cuyo costo por unidad es de entre cinco y siete millones de pesos.
Más adelante, el jefe delegacional en Álvaro Obregón solicitó a los diputados asignen un presupuesto de mil 666 millones de pesos para 2009, que representa un incremento de alrededor de 10 por ciento en relación al del año anterior.
Aseveró que los 140 millones de pesos adicionales, que estarán etiquetados, serán aplicados fundamentalmente en acciones de protección civil y para mitigar los riesgos que representan para los ciudadanos de esa demarcación la situación geológica de la zona.
«Estamos hablando de la construcción de muros de contención, relleno de minas y canalización de aguas pluviales, además de la instalación de tres unidades de protección ciudadana», puntualizó.
Sobre la facultad de la Asamblea Legislativa parta etiquetar los recursos de las delegaciones, tema que causó controversia con algunos de sus homólogos que se oponen a esto, Leonel Luna señaló que es un asunto que se puede resolver.
Dijo que si hubiera más comunicación entre los diputados y los jefes delegacionales se podría llegar a acuerdos sobre las prioridades presupuestales de las demarcaciones, de acuerdo con las características de cada una.