La Cámara de Diputados del estado de México aprobó, por unanimidad, un exhorto para que la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal para la Prevención Tratamiento y Combate al Sobrepeso, Obesidad y Trastornos Alimentarios fortalezcan sus acciones en estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/brenda-aguilar-600x400.jpg?resize=450%2C300&ssl=1)
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Brenda Aguilar Zamora, quien impulsó esta propuesta, manifiesta que la incidencia de la obesidad ha alcanzado grandes proporciones que afectan a más de una tercera parte de niñas y niños, mayoritariamente de la educación esencial.
Consideró que la importancia de estas acciones se pueden cuantificar en los 3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que existen en la entidad.
“El sistema de salud de la entidad debe de priorizar la generación de hábitos alimenticios saludables sobre todo en estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, pues con ello disminuirán los riesgos de enfermedades asociadas al sobrepeso y obesidad, favoreciendo un mejor rendimiento escolar”, manifestó la diputada.
Señala que el sobrepeso y obesidad se asocia con incrementos en enfermedades del corazón, arterosclerosis, diabetes mellitus, entre otras, por lo que esto representa un desafío que coloca a las personas con un riesgo en su salud.
Destaca que la obligación del estado por atender la salud de las personas y en específico el tema del sobrepeso y la obesidad tiene su fundamento en la Constitución Mexicana, la estatal, así como en la Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate al Sobrepeso, Obesidad y Trastornos Alimentarios del Estado de México y Municipios.La priista expresa que una de las funciones del Consejo Estatal es la de diseñar, emitir y evaluar políticas que permitan el combate de estos fenómenos sociales, así como la promoción de la actividad física.