Diputados piden cárcel para quien abandone a un adulto mayor que este a su cargo

0
506

A pesar de que los adultos mayores representan un sector importante de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de acuerdo con el diputado Sergio García Sosa, estos representan un grupo de personas propensas a sufrir violencia, maltrato, abusos, explotación y abandono.

actualmente más de 10 entidades federativas contemplan dentro de sus respectivos Códigos Penales la figura del abandono de adultos mayores como delito, en los cuales establecen sanciones para dicho ilícito.

“En el estado de México, según datos del Informe especial sobre la situación de los Derechos Humanos de las personas mayores en México, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), señala que entre el 1 de enero de 2017 y el 28 de febrero de 2020, el abandono de personas adultas mayores, fue la tercer principal causa de denuncias por delitos cometidos contra personas mayores”.

Ante ello, presentó una iniciativa para sancionar a las personas que dejen a los adultos mayores en abandono, ya que en nuestra entidad, la población adulta mayor de 60 años o más, es de poco más de 1 millón 920 mil personas, lo que representa el 11.3% de la población.

“La presente iniciativa plantea sancionar con hasta 3 años de prisión, a quien teniendo la obligación de cuidar a un adulto mayor y con alevosia y ventaja lo abandone, ello con la finalidad de inhibir este tipo de conductas que ponen en peligro la vida y la salud de los adultos mayores, además de que los hace sufrir, no sólo por el alejamiento que este provoca, sino también por la soledad, el aislamiento y falta de afectividad a causa de dicha conducta”.

Refirió que actualmente más de 10 entidades federativas contemplan dentro de sus respectivos Códigos Penales la figura del abandono de adultos mayores como delito, en los cuales establecen sanciones para dicho ilícito.

Comentarios

comentarios