Diputados presentan iniciativas de reforma y puntos de acuerdo en materia de agua

0
254

Durante la sesión deliberante del martes, diputados de distintas bancadas de la LXI Legislatura, ocuparon la Tribuna para exponer dos iniciativas y tres puntos de acuerdo en materia de agua.

Diputado Gerardo Lamas Pombo (Foto: Especial).

La diputada priista, Aurora González Ledezma propuso una reforma a la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios, para conservar las reservas hídricas y recargar los acuíferos de manera sostenible, además de fomentar la edificación y preservación de instalaciones alternativas que puedan sustituir al sistema de drenaje cuando su implementación no sea factible; las autoridades del agua deberán realizar la construcción de infraestructura hidráulica enfocada en el sector agrícola y acuícola.

Mientras que el diputado morenista, Max Correa, exhortó a la Conagua, y las Secretarías del Agua y Desarrollo Urbano, así como a los municipios, para que adopten medidas que garanticen el derecho humano al agua, como establece la Ley de Aguas Nacionales; y que la Fiscalía General de Justicia mexiquense, establezca una Fiscalía especializada contra la sustracción de los recursos hídricos sin autorización.

Por su parte, Movimiento Ciudadano, a través de la diputada Juana Bonilla, a medio año de su creación, solicitó a la Secretaría del Agua asistir a una reunión de trabajo para informar sobre la crisis hídrica que vive la entidad, y los mecanismos que se han implementado para atenderla, ya que resaltó, el 97.6 por ciento del estado, sufre algún grado de sequía.

Aunado a ello, el diputado panista Gerardo Lamas, exhortó al gobierno estatal, para generar una agenda de trabajo en coordinación con los 125 municipios mexiquenses y el gobierno federal, que atienda la problemática de abastecimiento de agua.

Por su parte, la morenista Marisol Mercado se sumó a la exigencia de habitantes de Valle de Bravo, hacia Conagua y la gobernadora de la entidad y el jefe de gobierno de la CDMX, para que, de manera coordinada inspeccionen y detengan el huachicoleo del agua, y establezcan acciones para hacer frente a los bajos niveles en las cuencas del Sistema Cutzamala.

Finalmente, Fernando González, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cambio Climático, ya que de manera indirecta, su planteamiento puede contribuir a combatir la escasez al impulsar programas de capacitación y concientización dirigidos a la población, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos meteorológicos extremos como las sequías.

Comentarios

comentarios