Este miércoles inició el análisis de esta propuesta que busca, de acuerdo con la diputada presentante, aminorar los gastos de operación de la Cámara de Diputados.

La iniciativa consiste en que estos dos períodos, que van a la par de los que tiene el Congreso de la Unión, se realizarán de la siguiente forma:
El primero será del 15 de febrero y no más allá del 30 de abril; mientras que el segundo será del 5 de septiembre al 18 de diciembre.
Durante la discusión en la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado del PRD, Omar Ortega, dijo que, así como se presenta la iniciativa, disminuyen de 191 días que actualmente se tienen por los tres períodos a 178 días, por lo que propuso que el primer período pueda iniciar desde el 2 de febrero y no desde el 15.
Max Correa, legislador de Morena, propuso que el primer período que se propone, se pudiera ampliar hasta el 31 de mayo, es decir, 30 días de la propuesta original.
Durante esta reunión de trabajo, se contó con la presencia de Javier Domínguez, titular de la Secretaría de Asuntos Parlamentarios de la Legislatura, quien dio su opinión técnica recordó que hasta antes de la LVI Legislatura, la Cámara de Diputados venía trabajando con dos períodos.
Dijo que esta propuesta es viable porque en tiempos de receso permite que se trabaje en las comisiones; sin embargo, destacó lo que se debe de cuidar son los días que actualmente contemplan los tres períodos.