Discriminación

0
485

Después de las críticas al hijo menor del presidente de la república por su aspecto físico, el mandatario salió a defenderlo y dijo que el problema era con él por sus convicciones y forma de gobernar.

Esta no es la primera vez que se ataca al hijo del jefe del Ejecutivo federal; ocurrió desde el inicio del sexenio.

La situación lleva a plantearnos aquello de que los mexicanos discriminamos mucho; según la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, el principal motivo es precisamente la apariencia (con especificidad en el tono de piel), luego la religión, la forma de hablar, la clase social, la edad, el lugar donde se vive, el sexo y la orientación sexual. Pero el acto se hizo deliberado, como suele caracterizar a la discriminación y ciertamente en algunos casos con intención política.

Pero lo que debe trascender es que la discriminación proviene de individuos que se sienten superiores a otras personas, o al resto, y por eso actúan de forma desfavorable o injusta pero esta actitud proviene a su vez de la ignorancia, el miedo y la intolerancia. La discriminación da al traste con los derechos humanos; puede afectar la forma en que se percibe la persona y deteriorar su calidad de vida.

De nosotros los adultos depende que las nuevas generaciones aprendan a no discriminar pues como dijo Nelson Mandela: “nadie nace odiando a otra persona…”

Comentarios

comentarios