Disfrutan mexiquenses de la feria del Libro Infantil y Juvenil 2023

0
421

En el segundo día de actividades de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, cientos de visitantes disfrutaron de actividades que buscan promover la lectura en un ambiente de sana convivencia.

Asisten cientos de visitantes a la celebración literaria del oriente del Estado de México (Foto: Especial)

El público conoció el libro «Pequeño Josh», de Joshua Hernández, quien narró el proceso que lo llevó a escribir e ilustrar su novela gráfica sobre un peluche llamado «Choko», que viaja a la década de 1990 para cuidar al niño Josh.

Se presentó «La poesía en la primera infancia: cantar y contar», con María Baranda y, finalmente, el experimentado ilustrador Juan Gedovius dio una charla donde los jóvenes conocieron el proceso creativo de un ilustrador.

Por su parte, la profesora e investigadora Claudia Camacho Zúñiga compartió la charla «¿Quién podrá explicar mejor el Universo: la inteligencia artificial o una científica?», en la que, a través de explicaciones divertidas, resolvió las dudas de las niñas y niños.

Además, los miembros de la Asociación Mexicana de Ilustradores compartieron experiencias en el conversatorio «La diversidad en la ilustración».

Participan ilustradores, narradores y escritores en esta Feria literaria en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. (Foto: Especial)

En el Set Juvenil se impartieron talleres para que quienes participaron crearan historias a través del dibujo; al mismo tiempo, charlaron sobre doblaje y se presentó el «Libro Álbum», de Mónica Bergna.

Dentro de las actividades artísticas se presentó la obra de teatro «Desesperimentos», en la que una científica y su distraída asistente explican a niños y adultos fenómenos como la gravedad, las ondas, la presión y otros temas.

En la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” tuvo lugar el concierto «De juguetes y canciones», a cargo del compositor y guitarrista Javier Hernández Tagle, egresado del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM).

Para los amantes del animé y el manga, el Teatro al Aire Libre recibió a los mejores cosplayers, caracterizados con precisión y personificando a los personajes. En los talleres se impartieron actividades como el armado del cubo de Rubik, la ciencia y el dibujo, además, disfrutaron de la exposición de un ajolotario.

Para concluir esta celebración literaria, el domingo 6 de agosto, a las 16:00 horas, se entregará el Premio de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2023 al escritor y periodista Benito Taibo, en reconocimiento a su esfuerzo por fomentar el hábito de la lectura y por su obra que ha dejado huella en varias generaciones.

Comentarios

comentarios