El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que no existe una situación de alarma por VIH-SIDA en la entidad.

Sonia Echeverrí Frías, jefa del Departamento de VIH-SIDA del ISEM, declaró que la información que circula en redes sociales sobre una supuesta pandemia busca generar pánico entre la población.
La funcionaria estatal detalló que las cifras de nuevos casos de VIH-SIDA en el estado de México han presentado una tendencia a la baja en los últimos años. Según datos proporcionados por Echeverri Frías, en el año 2023 se registraron 2 mil 057 casos nuevos, cifra que disminuyó a mil 587 en 2024.
En lo que va del presente año 2025, se han contabilizado 439 casos.
La principal vía de contagio identificada por la experta es el sexo sin protección. Ante esta situación, hizo un llamado a la población a utilizar preservativos de manera constante para reducir las probabilidades de transmisión del virus.
Echeverri Frías, destacó que la detección oportuna del VIH ha contribuido a la disminución de casos de SIDA desde el año 2015. En este sentido, mencionó que el Instituto de Salud del Estado de México lleva a cabo campañas de detección temprana para identificar nuevos casos y brindar atención oportuna.