Las remesas que recibe el estado de México de paisanos en Estados Unidos han disminuido un 4.2 por ciento a causa de la crisis de Estados Unidos.
El coordinador de Asuntos internacionales del gobierno estatal, Arnulfo Valdivia Machuca, reconoció que la entidad mexiquense es una de las principales expulsoras de migrantes y, por lo tanto, receptivas de remesas. Informó que de enero a septiembre del 2008 se recibieron por concepto de remesas mil 462 millones de dólares, lo cual refleja una baja de 65 millones de dólares.
Pese a la baja general, en septiembre de este año, las remesas aumentaron 40 por ciento en relación al mismo mes, pero del 2007, ya que los migrantes aprovecharon el aumento de dólar para enviar más recursos a sus familiares.
En el 2007 se captaron 132 millones de dólares y en este 2008, 181millones de dólares, precisó el Funcionario estatal. De igual manera, auguró que para el cierre de octubre se tenga un mismo repunte en comparación con el año pasado, pues, la estimación general y anual de remesas recibidas en la entidad mexiquense se espera casi similar a la del año pasado, de dos mil 23 millones de dólares:
«Probablemente terminemos debajo de los 2 mil 23, pero por poco, seguramente andaremos rondando los 2 mil».