¡Fin a la violencia! Demanda de 2 mil mujeres en marcha en Toluca

0
1497

El color morado, negro y verde se hizo notar en calles de la capital del estado de México. Con el grito de dos mil mujeres inició la marcha feminista para exigir se acabe la violencia y el machismo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Todas salieron del Centro de Justicia para las mujeres ubicado en Paseo Matlazincas, con pancartas en mano y bajo el grito de  consiga.

En el primer contingente, la madre de la doctora Sevilla, de Paula Fernanda y Edith encabezaron la marcha, cada una con la fotografía de sus hijas y con lágrimas en los ojos pidieron que no las dejaran solas.

La respuesta fue inmediata “No están solas”, gritaron las mujeres y el contingente avanzó, con música de batucada, con colores en la cara y paliacates en color verde. Una ola feminista dejaba huella por donde pasaba, brillantina para aquellos hombres que se negaban abandonar la marcha.

Al llegar a la calle Felipe Villanueva, cinco mujeres decidieron realizar pintas en el Conservatorio de Música, fue hasta llegar al Consejo Estatal de la Mujer que se dio el  primer pronunciamiento. Ahí hicieron saber que las políticas emprendidas por el gobernador Alfredo del Mazo hacían poco para la protección de la mujer.

Las poco más de dos mil mujeres llegaron al centro de Toluca, y fueron recibidas por al menos 30 católicos, quienes realizaron una valla humana y rezaron el Padre Nuestro frente a la Catedral de Toluca. La respuesta fueron consignas, gritos, y quemaron varias oraciones.

En tanto, en la Cámara der Diputados ya las esperaba un contingente, las mismas chicas decidieron realizar pintas a la casa del pueblo; en tanto otro grupo daba su posicionamiento y exigió a los representantes en la Cámara  proponer sanciones más severas para quien mate o maltrate a una mujer.

En protesta todas las mujeres se tiraron al piso, simulando que estaban muertas, al término de la marcha se llevó a cabo un performance, en donde se hacía alusión a la muerte de mujeres ya sea por su pareja, en una violación o en un acto delictivo.

Hecho que provocó el llanto de las mujeres, impulso la rabia y bajo la consigna “Ni una más” terminó la marcha, se les pidió a las participantes que no se fueran solas. En el centro de Toluca solo quedaron los poco más de 100 policías que resguardaron el Palacio de Gobierno. El saldo fue blanco.  

Mujeres hicieron saber que las políticas emprendidas por el gobernador Alfredo del Mazo hacían poco para la protección de la mujer (Foto: Sonia Vilchis).

Comentarios

comentarios