Duplicará en 10 años la población de adultos mayores del Edomex

0
486

La población actual de adultos mayores en el estado de México se registra en 1.8 millones de personas, pero este número se duplicará  en los próximos diez años, lo que implica una gran responsabilidad en cuanto a la atención de enfermedades y padecimientos del sector a través de impulso y apoyo de carreras como la Gerontología.

(Foto: Ana Hernández).

Así lo destacó el gobernador del estado de México durante la supervisión de la nueva infraestructura de la Universidad Estatal del Valle de Toluca en sus distintos espacios como talleres y laboratorio.

En la escuela ubicada en la colonia Pedregal de Guadalupe Hidalgo, en el municipio de Ocoyoacac, el mandatario mexiquense también refirió que en el Estado de México la esperanza de vida de la población se registra en 75.4 años, la cual se está por arriba del promedio nacional.

Comentó que la universidad tecnológica del municipio de Ocoyoacac y la ubicada en el  Amanalco son dos escuelas de nivel superior que ofertan además las carreras de Acupuntura y Quiropráctico, profesiones que, agregó, se han fortalecido en cuanto a dotacion de mobiliario y equipamiento y a la fecha cuentan con amplia demanda.

Además, mencionó que han tenido buena aceptación y demanda al ser carreras donde los egresados han podido colocarse de forma rápida en algún espacio del  mercado laboral o bien a través de la instalación de sus consultorios propios.

Puntualizó que la actual matrícula entre los espacios educativos donde se imparten está carreras en  Ocoyoacac y Amanalco suman mil 500 estudiantes, donde más del 70% son mujeres.

En este evento, el gobernador mexiquense refirió también que en el Estado de México se han aplicado más de 30 millones de vacunas contra Covid-19 y es la entidad con el mayor porcentaje de cobertura en la inmunizacion, con el 87% de las personas en edad de inocularse.

Además destacó la asistencia presencial y del 100% de los alumnos de nivel medio superior y superior en las escuelas del Estado de México. 

Comentarios

comentarios