EAV propondrá que se incremente en 50% el fondo para afectados por delincuencia

0
746

Durante la instalación del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, el gobernador Eruviel Ávila hizo anuncios para prevenir y atender a los afectados indirectamente de la delincuencia, como la integración de la asignatura de perspectiva de género, la apertura de dos clínicas de estrés postraumático y la colocación de 200 mil luminarias en toda la entidad.

Eruviel Ávila, gobernador del estado de México (Foto: Especial).
Eruviel Ávila, gobernador del estado de México
(Foto: Especial).

Eruviel Ávila Villegas, gobernador del estado de México hizo varios anuncios durante la toma de protesta del Sistema Estatal de Atención a Víctimas como propondrá a la Cámara de Diputados que se incremente un 50 por ciento el fondo para tender a estas afectados que hasta el momento es de 36.6 millones de pesos.

También en colaboración con presidentes y presidentas municipales, a partir del próximo mes se iniciará la instalación de 200 luminarias tipo LED en lugares donde existen altos índices delictivos para evitar que más mujeres sean víctimas de violencia y como una recomendación del Observatorio Nacional Ciudadano de Feminicidio.

“Se ha observado que en distintas ciudades del país y del mundo que los mapas de focos delincuenciales coinciden con los puntos donde hace falta iluminación, es decir, falta de iluminación se puede traducir en inseguridad y debemos romper con ese círculo vicioso” dijo.

El Mandatario Estatal informó que se habrá de crear dos clínicas de estrés postraumático en instalaciones del ISSEMyM en Toluca y Tlalnepantla que en 2017 iniciarán operaciones para atender a víctimas del delito que sean canalizadas por otras dependencias como el ISEM, la Procuraduría del estado, la Comisión de Seguridad estatal y otras instituciones.

Detalló que funcionarán los 365 días del año y desde octubre hasta diciembre se habrán de capacitar a 60 profesionales entre médicos, enfermeras, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales para que estén preparados en la materia.

Finalmente Ávila Villegas aseguro que propondrá a la CONAGO y al secretario de Educación Aurelio Nuño, la iniciativa para incluir la materia de Perspectiva de Género en educación básica a nivel nacional, comentó que en la entidad mexiquense lo habrá de realizar en el ciclo escolar 2017-2018 donde se impartirán clases a alumnos y alumnas de primaria sobre alerta de género y a estudiantes de secundaria la materia de perspectivas de género.

Comentarios

comentarios