ECOCE impulsa la economía circular en la UAM Lerma

0
26

Con el propósito de impulsar una cultura ambiental responsable y fortalecer la educación en materia de sostenibilidad, ECOCE, A.C. —una asociación civil que articula a la industria, el gobierno y la sociedad para fortalecer la economía circular y fomentar la cultura del reciclaje en México.— y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma (UAM-L) firmaron un convenio de colaboración que busca fomentar la separación, recolección y reciclaje dentro del campus universitario.

ECOCE y la UAM Lerma unen esfuerzos para impulsar la educación ambiental y fomentar la economía circular dentro del campus universitario.

El acuerdo tiene como objetivo promover la economía circular desde la comunidad estudiantil, mediante acciones concretas que faciliten la correcta gestión de residuos aprovechables como botellas de PET, envases de PEAD y empaques flexibles, contribuyendo así a la reducción de desechos y al aprovechamiento responsable de los recursos.

En el marco de este convenio, ECOCE implementará su programa universitario en la UAM Lerma, que fomenta la separación de materiales reciclables, la recolección mensual de residuos reciclables y la capacitación de estudiantes, personal académico y administrativo sobre buenas prácticas de separación y reciclaje.

Además, la comunidad universitaria tendrá acceso gratuito a webinars especializados en residuos y economía circular, disponibles a través del sitio web de ECOCE (www.ecoce.mx).

Al término del primer año de colaboración, la institución recibirá una Constancia Ambiental ECOCE, que reconocerá los beneficios ambientales alcanzados por el volumen de materiales recolectados.

“El Estado de México enfrenta uno de los mayores desafíos ambientales del país, al generar más de 11 mil toneladas diarias de residuos sólidos urbanos. Transitar hacia una economía circular representa una oportunidad de triple beneficio: ambiental, económico y social. Desde la UAM Lerma, buscamos ser un laboratorio vivo de sostenibilidad, integrando la gestión adecuada de residuos en nuestras actividades y formando profesionales comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este convenio con ECOCE es una muestra de cómo las alianzas pueden transformar los desafíos ambientales en oportunidades para construir un futuro más consciente y responsable”, destacó Giovana Valeria González González Jefa de la Oficina Gestión Ambiental de la UAM Lerma.

Jorge Terrazas Ornelas, director general de ECOCE, señaló: “en ECOCE creemos firmemente que la educación ambiental es la base para transformar los hábitos de consumo y cerrar el ciclo de los materiales. Este convenio con la UAM Lerma nos permite seguir sembrando conciencia en las nuevas generaciones, que son clave para avanzar hacia una verdadera economía circular en México”.

Agregó que “con este tipo de acuerdos reafirmamos que la sostenibilidad comienza en lo local, con acciones reales, colaboración y compromiso universitario y ciudadano. En ECOCE transformamos los residuos en oportunidades que impulsan un México más sostenible, próspero y consciente.”

Por su parte, Gabriel Soto Cortés, Rector de la Unidad, destacó que la alianza con ECOCE refuerza el compromiso institucional con el desarrollo sustentable y la formación integral de sus estudiantes:

“Este tipo de colaboraciones nos permite trasladar los valores de la sustentabilidad a la práctica cotidiana dentro del campus, involucrando a toda la comunidad universitaria en acciones concretas para el cuidado del medio ambiente”.

Con este acuerdo, ECOCE y la UAM Lerma suman esfuerzos para promover una cultura ambiental activa y participativa, donde cada envase separado correctamente representa una oportunidad para construir un entorno más limpio, consciente y sostenible para todos.

Comentarios

comentarios