Economía mexicana crece 0.6 % en el último trimestre

0
20

A lo largo del último trimestre, la economía en nuestro país creció un 0.6 %, cifra superior a la registrada previamente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sin embargo, para el cierre de este año se espera que el crecimiento anual no supere el 1%, lo que sigue representando un indicador contraído.

pesos dinero economía economico
A lo largo de 2025, se ha generado una incertidumbre latente como resultado de temas como la renegociación del tratado de libre comercio, la eventual aplicación de aranceles en otros productos de exportación.

Teodoro Martínez, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales en el Estado de México, refirió que, no obstante, se espera que la recta final de este 2025 tenga mejores condiciones. Esto es resultado, principalmente, de la aceleración en la actividad comercial y de servicios que suele presentarse en los últimos meses del año.

A lo largo de 2025, se ha generado una incertidumbre latente como resultado de temas como la renegociación del tratado de libre comercio, la eventual aplicación de aranceles en otros productos de exportación y las implicaciones que traerá consigo la entrada en vigor de las nuevas autoridades en materia judicial a nivel nacional.

Señaló que, desde el periodo de pandemia, no se han recuperado los niveles de crecimiento esperados, por lo que los avances se han dado de manera paulatina. Aunque no se ha detenido la llegada de inversiones, estas siguen siendo insuficientes para alcanzar los niveles de crecimiento que requiere el país.

Será hacia finales del mes de octubre cuando se puedan conocer cuáles serán las implicaciones de la entrada en operaciones de los nuevos jueces y magistrados, así como de las negociaciones que se logren con Estados Unidos en materia arancelaria, con lo cual se podrían afianzar proyectos de inversión para el país.

Comentarios

comentarios