Economía mexicana tendrá graves repercusiones por el Brexit

0
1838
caída economía
El posible incremento de las tasas de interés es una de las afectaciones.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea trae tres principales repercusiones en la economía nacional explicó Guillermo Vázquez Camarena, presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación en el Estado de México.

La primera es el alza en el precio del dólar que pasó de 18.70 a 19.20 en los pasados días pero que aún puede tener mayor aumento, la segunda el posible incremento de las tasas de interés en un .25 por ciento y que aunque encarecerá el crédito permitirá que no se registre fuga de capitales y afectaciones en importación de maquinaria y materias primas.

En conferencia de prensa indicó que no se verán afectadas las expectativas de crecimiento de la economía al final del año ya que se pronostica entre un 2.2 y 2.3 por ciento.

El delegado de la Secretaria de Economía en el estado indicó que ha habido gran estabilidad en las exportaciones que el primer semestre del año ya suman 6 mil 500 millones de dólares y han sido los sectores manufactura y el campo mexicano los que más dinamismo han tenido.

Indicó que actualmente las industrias británicas farmacéuticas, química automotriz las que tienen mayor versatilidad en la entidad.

Comentarios

comentarios