Edomex abre las puertas a estudiantes para realizar investigaciones a favor del campo

0
20

Con un Banco de Germoplasma, cinco Laboratorios Agroindustriales, siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) y personal capacitado para ofrecer asesoría, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) cuenta con la infraestructura necesaria para que estudiantes realicen servicio social, integrativa, prácticas, estadías y estancias de investigación.

En lo que va de 2025, 74 estudiantes han realizado su servicio social, integrativa, prácticas y estadías profesionales, así como estancias de investigación en el Icamex (Foto: Especial).

Stephanie Solís Zebadúa y Érick Fabián Sarmiento Megchum, estudiantes de tercer semestre de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, eligieron a este Instituto para desarrollar sus investigaciones en temas de horticultura.

Stephanie realiza una investigación que busca mejorar el rendimiento de la zanahoria mediante la agroecología en beneficio de los agricultores. “Agradecer la oportunidad que me dan, la confianza que me da el Icamex y la oportunidad de estar aquí, de poder hacer este experimento y por brindarnos todo lo que hemos necesitado”, resaltó.

Mientras que Érick Fabián realiza un trabajo que consiste en estudiar la agrotolerancia de una bacteria en cultivos de papa. “El objetivo de esto es transferir la tecnología al campo y poder dar una solución o una alternativa a la problemática de certificación y salinidad en los suelos de México”, comentó.

Estudiantes realizan investigaciones en el Icamex para fortalecer el campo mexiquense (Foto: Especial).

Si te interesa participar en cualquiera de estas modalidades, puedes comunicarte de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas, al número telefónico 722-232-2641 o escribir al correo electrónico icamex_dpers@edomex.gob.mx

Comentarios

comentarios