En Edomex, el desempleo más bajo en décadas: 2.7%

0
16

Al momento, el Estado de México registra el nivel de desempleo más bajo de las últimas décadas, con 2.7%, y en la entidad se concentran cuatro de cada diez empleos formales a nivel nacional.

Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo (Foto: Jimena Ruelas).

Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo del Estado de México, señaló que las políticas públicas establecidas han permitido avanzar en materia laboral. Muestra de ello es que, de los 13.4 millones de personas que han salido de la pobreza entre 2018 y 2024 —de acuerdo con datos del Inegi—, 2 millones pertenecen al Estado de México.

Adelantó que en las próximas semanas se convocará a un segundo foro para analizar la implementación de la jornada laboral de 40 horas, en un ejercicio permanente de escucha e interlocución entre los diferentes sectores productivos.

El funcionario explicó que actualmente se busca el establecimiento de políticas públicas con justicia social, crecimiento económico y condiciones laborales dignas, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Morales Poblete reconoció el papel de la iniciativa privada por el trabajo coordinado que se ha logrado, y destacó que son las generadoras de riqueza, por lo que es necesario garantizar certeza jurídica y laboral en su desempeño.

El menor desempleo en décadas

El Estado de México registra en 2025 su nivel de desempleo más bajo de las últimas décadas, con una tasa de 2.7 %, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico y del INEGI. La entidad concentra cuatro de cada diez empleos del país, reflejo de su peso en la economía nacional y de su cercanía con la Zona Metropolitana del Valle de México, donde confluyen sectores industrial, logístico y de servicios.

De enero de 2024 a enero de 2025, el Edomex generó más de 93 mil nuevos empleos, lo que representa más de la mitad del total nacional en ese periodo. La administración estatal atribuye este comportamiento al impulso de la inversión privada, los programas de vinculación laboral y la diversificación productiva.

Sin embargo, especialistas advierten que la baja tasa de desempleo no necesariamente significa empleos de calidad. La informalidad laboral se mantiene por encima del 50 %, y la subocupación continúa siendo un reto para las políticas de desarrollo.

Aun así, el panorama económico del Edomex muestra señales de fortaleza: crecimiento moderado, empleos en expansión y una expectativa de derrama superior a 28 mil millones de pesos durante el Buen Fin 2025, consolidando a la entidad como motor laboral del centro del país.

Comentarios

comentarios