El estado de México se apegó a la Política Nacional de Salud, con relación al uso de cubrebocas, por lo que por ahora se descarta la posibilidad que se deje de usar en espacios abiertos tal y como lo han hecho otros estados.
Hasta ahora los únicos dos estados que han hecho oficial esta determinación son: Nuevo León y Coahuila.
Para el caso de Nuevo León la medida entró en vigor a partir del domingo 13 de marzo; en tanto que en Coahuila no se precisó la fecha oficial para eliminar el uso de cubrebocas en exteriores.
A decir de la Secretaría de Salud del estado de México, se apegarán a las medidas dictadas por los organismos internacionales, en donde se busca reforzar el uso de cubrebocas, para evitar contagios de COVID-19 en la entidad mexiquense.
Cabe mencionar que datos oficiales, indican que el uso de un solo cubrebocas de tipo quirúrgico, hecho de material no tejido, tiene un 85 por ciento de efectividad en el bloqueo de partículas cuando se usa apretado alrededor de la nariz y la cara.
Mientras que agregar una máscara de poliuretano en la parte superior aumenta la efectividad a sólo 89 por ciento, de ahí la importancia de continuar usando este elemento, a fin de evitar contagios de coronavirus.