En el estado de México se desperdician dos millones de toneladas de alimentos al mes, según cifras del Banco de Alimentos, que además detalla que a nivel nacional la cifra es de 25 millones de toneladas.

Así se dijo en el marco del Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.
De acuerdo con autoridades de la mesa directiva del Mercado Benito Juárez en Toluca, en dicho complejo comercial sólo se desperdicia el 10 por ciento de frutas y verduras.
Toda vez que hasta sus contenedores llegan asociaciones o casas hogares para rescatar, aquellos alimentos que pudieran servir y no ser desechados, además de que de manera local, los comerciantes bajan precios o bien ofertan aquellos productos que están próximos a caducar a fin de evitar el desperdicio.
Según datos de las Naciones Unidas (ONU), a nivel global, al menos del 14 por ciento de los alimentos producidos se pierden en la cosecha y la venta minorista.
A esto se suma el 17 por ciento del desperdicio en los hogares, un 5 por ciento en restaurantes y hoteles, y el 2% en el comercio al por menor.
De ahí que se hiciera un llamado a las autoridades locales, estatales y federales a buscar mecanismos que ayuden a mitigar el desperdicio se alimentos.