Edomex el primero en tener avance en reforma laboral

0
552

A un año dos meses de que se puso en marcha el Centro de Conciliación Laboral a nivel Estatal, se han recibido 42 mil 574 solicitudes de intervención por parte de particulares tanto empresas como trabajadores de las cuales 19 mil 142 han concluido como convenios de conciliación y con la entrega de más de 829 millones de pesos a los trabajadores.

(Foto: especial).

De esta manera el Estado de México es el primero en el país en avance en este tema en la reforma laboral, consiguiendo disminuir el índice de judicialización de los procesos y con esto resolver de manera acelerada los conflictos laborales.

Las principales causas por las cuales se presenta este tipo de inconformidades son el incumplimiento de los contratos laborales, despidos injustificado, así como la solicitud de finiquito por parte de los colaboradores; esto es el pago de salarios, vacaciones y prima vacacional.

 La directora De Conciliacion en el Estado de México aseguro que de esta manera el Estado se ha convertido en un referendo nacional, con lo cual se ha brindado incluso asesoría a otros 22 Estados de la República que aún se encuentra en el proceso de creación de sus centros de conciliación.

Entre los estados que se han acercado al momento están Baja California, Chihuahua, Veracruz, Campeche, ciudad de México, Querétaro y Guerrero .

Al momento se cuenta con 100 conciliadores que están trabajando en el estado y que fueron seleccionados de un total de 1040 aspirantes, el 65% de ellos que son mujeres, presentando mayor sensibilidad para la solución acelerada de los procesos.

Con este nuevo modelo de justicia laboral el proceso de conciliación debe realizarse en un máximo de 45 días  y aún cuando en un primer momento puede ser rechazado por alguna de las partes en cualquier momento del proceso judicial se puede regresar a un esquema de conciliación y resolución del conflicto.

Comentarios

comentarios