México tiene la oportunidad de convertirse en el tercer productor más importante de juguetes a nivel mundial y ganar terreno en diferentes mercados con la producción y exportación de juguetes.
Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la industria del juguete aseguro que actualmente el mercado a nivel mundial asciende a 90 mil millones de dólares y de estos sólo Estados Unidos consume 30,000 millones, siendo México su principal socio comercial en la materia.
Aseguro que las diferencias económicas que se tienen entre Estados Unidos y China abren una ventana de oportunidad para nuestro país que actualmente tiene sus principales fabricantes en Michoacán, Querétaro, Monterrey y Estado de México.
“El sector medio con el rededor de 85 empresas principalmente en el Estado de México, ciudad de México, Querétaro y Guadalajara”
Indicó que a pesar de ser una industria modesta es indispensable que las autoridades volteen a ver a este sector que ha ido ganando terreno durante los últimos años, generando inversiones y empleos que al momento suman más de 28 mil fuentes permanentes de trabajo.
2020 cerró con una caída del 15% para el sector del juguete, que aún cuando ha sido significativo, al no considerarse como una de las actividades esenciales, logró recuperación a través de las ventas en línea