Pese a que el estado de México avanzó y permanece en semáforo epidemiológico en color verde, las festividades religiosas como fiestas patronales o procesiones todavía no están permitidas, destacó el jefe de la Unidad de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de México, Juan Antonio Mena Alarcón.

Refirió que el gobierno de la entidad mantiene constante diálogo con las distintas organizaciones religiosas y en particular con los representantes de la iglesia católica, donde hay una coordinación con la Secretaría de Salud y se evalúan las nuevas disposiciones en los aforos para las diversas actividades.
Mencionó que por el momento, el acuerdo con autoridades católicas de la entidad es que se seguirán respetando las medidas emitidas por la Secretaría de Salud.
Puntualizó que se ha permitido que se tengan algunas procesiones con un determinado número de feligreses y respetando medidas como la sana distancia y con cubrebocas, y ejemplificó los recorrido con algún santo o el Santísimo Sacramento, donde grupos pequeños promueven la bendición para los fieles, pero no están abiertas a toda la comunidad.
Comentó que en próximos días habrá nuevas disposiciones donde se determinen las normatividad a seguir en este tipo de festividades.
Cabe destacar que luego del anuncio de la Arquidiócesis de Toluca sobre la ampliación del aforo al 70 por ciento en los templos y la apertura gradual de algunas actividades, algunas delegaciones de Toluca han previsto, en anuncios a través de redes sociales, la posible realización de fiestas patronales, como el caso de Capultitlán, para el mes de agosto.