Edomex primer lugar en violencia obstétrica

0
1090
embarazo
Regaños, burlas, ironía, falta de atención y manipulación del dolor, son algunas formas de violencia obstétrica.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), informó que el estado de México encabeza la lista de las entidades con más violencia obstétrica con 48 quejas por esta práctica, seguido de Oaxaca con 20, Durango con 14, Puebla y Sinaloa con 10.

 

De acuerdo con el informe de GIRE, la violencia obstétrica es una forma específica de violencia contra las mujeres que constituye una violación a los derechos humanos.

 

La violencia obstétrica son regaños, burlas, ironías, insultos, amenazas, humillaciones, manipulación de la información y negación al tratamiento, sin referir a otros servicios para recibir asistencia oportuna, aplazamiento de la atención médica urgente, indiferencia frente a sus solicitudes o reclamos, no consultarlas o informarlas sobre las decisiones que se van tomando en el curso del trabajo de parto, utilizarlas como recurso didáctico sin ningún respeto a su dignidad humana, el manejo del dolor, durante el trabajo de parto como castigo y la coacción para obtener su “consentimiento”, hasta formas en las que es posible constatar que se ha causado daño deliberado a la salud de la afectada, o bien que se ha incurrido en una violación aún más grave de sus derechos.

 

Este tipo de violencia se genera durante la atención del embarazo, parto y posparto en los servicios de salud públicos y privados, y consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal del Sistema Nacional de Salud que cause un daño físico y/o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.

*Fuente: Alfa Diario

Comentarios

comentarios