Para este año en el Estado de México se tiene proyectado una derrama económica de mil 780 millones de pesos por la venta de flores para este Día de las Madres, así lo informó Juan Carlos López Corral, director de Floricultura de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México.

Añadió que para esta celebración en la entidad mexiquense se dispuso de una superficie de mil 876 hectáreas, principalmente de rosa, crisantemo, clavel, gerbera y girasol, así como follaje.
López Corral, refirió que el Estado de México, ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de flores, principalmente en el corredor florícola que lo integran los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero, y Zumpahuacán.
A decir del funcionario la cantidad de flor sembrada este año es muy similar a la registrada en el 2022, aunque dijo es mayor en comparación con el 14 de febrero y esto se debe a las condiciones climatológicas.