Edomex retira 250 mil toneladas de llantas con apoyo de Cementos Fortaleza

0
95

En entrevista, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, informó sobre el convenio con “Cementos Fortaleza” y la creación de centros de acopio en más de 60 municipios para la recolección de llantas. Señaló, una vez que se acumulan 1500 llantas, Cementos Fortaleza las retira sin costo, ya que las utilizan en su producción.

Edomex retira 250 mil toneladas de llantas para reciclarlas y proteger el medio ambiente (Foto: Pexels).

“Ellos hacen el proceso de trituración y a ellos les sirve para su producción, para sus hornos”, afirmó. 

La secretaria, destacó que ha sido un hecho histórico la recolección de llantas en los municipios que cuentan con centros de acopio, afirmando que se han recolectado más de 250 mil toneladas de neumáticos a través de  la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (que también los recupera directamente de ríos, barrancas y calles).

Declaró que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha instruido la eliminación de neumáticos en avenidas, calles y espacios públicos, con una inversión de 12 millones de pesos el año pasado y 18 millones este año.

¿Cuál es el principal beneficio para los municipios y la Secretaría de Medio Ambiente? 

Rubio, informó que es el ahorro en el costo de transporte, que puede variar entre cinco mil y 15 mil  pesos por flete, ya que Cementos Fortaleza asume este gasto.

“Eso es justamente la parte que nosotros nos estamos ahorrando con Cementos Fortaleza para que los municipios ni la Secretaría de Medio Ambiente gasten en esos traslados”

Finalmente, mencionó por qué las llantas son consideradas residuos de manejo especial debido a tres características preocupantes:

1.  Metales pesados: Su degradación libera metales pesados afectando la calidad del aire y contaminando el agua.

2. Foco de infección: sirven de refugio para fauna nociva (ratones, cucarachas, mosquitos del dengue).

3. Además, los neumáticos en rellenos sanitarios aumentan la flamabilidad y el riesgo de incendios.

“Por eso la prioridad y la preocupación de este gobierno de levantarlas de esos lugares y poderlas llevar a un destino final y poderles dar un manejo adecuado”, concluyó. 

Comentarios

comentarios