En el estado de México no existe la tecnología suficiente para la recuperación y conservación del agua, sobretodo frente a la crisis que se vive actualmente por la sequía.

Verónica Martínez Miranda, profesora investigadora del Instituto Interamericano de Tecnologías y Ciencias del Agua, mencionó que en la entidad se tiene una deficiencia en la materia, debido a que las autoridades no se han dado a la tarea de aprovechar los recursos, por ejemplo el agua de lluvia.
Explicó que es necesario llevar a cabo un proceso de potabilización adecuado, a través de la creación de potabilizadoras y captadores de agua de lluvia.
Añadió que durante la pandemia aumentó la demanda del agua hasta en un 40 por ciento, consecuencia de la pandemia de COVID-19, tanto en el estado de México y la Ciudad de México, por lo que hubo una sobreexplotación de las presas.
Por lo que dijo ambas entidades deben contar con sistemas de captación y de aprovechamiento integral de los recursos.