En el estado de México no se han registrado agresiones o amenazas a paramédicos de la Cruz Roja, tal y como sucedió en Ciudad Juárez en donde supuestos sicarios advirtieron a paramédicos de Rescate que dejarán de atender a personas lesionadas de bala durante los ajustes de cuentas.

Jorge Forasteri Muñoz delegado estatal de la Cruz Roja en el estado de México, recalcó que en el sur de la entidad prestan el servicio de forma adecuada pues no hay rutas que representen un peligro para los voluntarios de la institución de asistencia pública.
Así se dijo al término de la presentación del primer informe de labores de Jorge Forasteri Muñoz, quién destacó que la colecta Nacional de la Cruz Roja sólo aporta al 20 por ciento del presupuesto y 50 por ciento de sus ingresos corresponden a consultas.
Al rendir su primer informe de labores destacó que durante 2018 atendieron 52 mil servicios de atención, de los cuáles 28 mil fueron por accidente, mismos que a decir de las autoridades han mostrado una reducción consecuencia de los trabajos de prevención.
El año pasado fueron 279 mil consultas las brindadas y 72 mil 425 familias se han visto beneficiadas con la entrega de apoyos en temporada de frío.