En Edomex, cubierto 97.5% de abastecimiento de agua

0
648

El estado de México tiene cubierto el 97.5 por ciento del abastecimiento de agua para la población, el 2.5 por ciento restante que no tiene servicio se ubica en zonas rurales de municipios como Amatepec, Tlatlaya, Luvianos, Sultepec, informaron las autoridades de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

(Foto: Diario Evolución).

Y aunque se tiene una fuente de abastecimiento en la zona de Temascaltepec no es suficiente para la región, el principal problema es que no existe la infraestructura suficiente para llevarla hasta estos lugares.

“En esos casos lo que estamos haciendo es otorgar el servicio a través del tandeo mediante auto cisterna, que son las pipas, que también donde no tienen el agua en sus tomas, a pesar de que tienen sus tomas, estamos entregándoles el agua”, señalaron las autoridades de la CAEM.

Aunque reconocen que es un gran reto dotar del líquido a todos los mexiquenses, se trabaja en este tema que más personas gocen del vital líquido; actualmente la oferta que se tiene en la entidad para abastecer a la población es de 48.5 metros cúbicos por segundo, lo que significan 48 mil 500 litros por cada segundo.

Las fuentes de donde se adquiere el agua son: el Sistema Cutzamala, que abastece a la capital mexiquense y 13 municipios de la zona conurbada del Valle de México pero a esto se le suman los pozos autorizados por el estado, así como los administrados por los municipios y los comités.

En el caso del 97 por ciento de los mexiquenses que si tienen agua en sus hogares, parte de  esa población que no tiene abastecimiento constante, vive en la zona del Valle de México.

“Ese tema se llega a agudizar en zonas donde tenemos una alta población por atender como Ecatepec, Nezahualcoyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, tenemos en algunos casos en Atizapán de Zaragoza”, destacaron las autoridades.

Comentarios

comentarios