En México hay 3.7 millones de menores de edad entre 5 y 17 años, realizando actividades laborales o bien quehacer domésticos no adecuados lo que puede afectar su futuro productivo, social y emocional.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de la encuesta nacional sobre trabajo infantil 2022 en la que se establece que en el país uno de cada 10 menores, realiza este tipo de actividades.
Por el tipo de actividades, el Estado de Guerrero se ubica en la primera posición con el mayor número de niños trabajadores con el 24.5% de su población infantil, seguido de Chiapas con el 20.8%, Nayarit y Oaxaca, El Estado de México se ubica en la posición número 24 de la tabla con una tasa de ocupación del 8.8%.
En lo que respecta a las actividades catalogadas como ocupaciones peligrosas, en el 72.2% de los casos, los trabajadores son niños y el 27.8%, son niñas, situación que cambia en el caso de quehaceres domésticos en donde la mayor participación la tienen las niñas con el 56.2%.
Graciela Márquez, presidenta del Inegi señaló Que el análisis de estas condiciones es indispensable para saber el impacto en la vida futura que se tendrá.
“ El reconocimiento, protección y promoción de la infancia. Parte de esta premisa y se vuelve un imperativo el esfuerzo global e integral a favor de los menores.”
Entre las razones por las cuales los menores trabajan están en el 31.5% de los casos por gusto o para apoyar a su familias, seguido de El pago de la escuela, en tercer lugar para aprender un oficio y en cuarto lugar para el pago de deudas.
Mauricio Rodríguez, director de estadísticas socio demográficas del Inegi, indicó que entre las principales actividades no permitidas que realizan los menores, están dentro del sector agropecuario, la manufactura, la industria extractiva, la construcción, el comercio y los servicios.
Y los principales riesgos que se presentan son por realizar actividades peligrosas en el 54% de los casos, las que afectan la salud y por jornadas no apropiadas o de horarios prolongados .