Eduardo Salazar López, especialista y asesor legislativo en materia de salud, consideró que la LX Legislatura debe de crear una comisión especial para darle seguimiento a la aplicación de los recursos destinados para la rehabilitación de hospitales inconclusos en el estado de México y en general en la materia de salud.

“Se trata de que se cree en el Congreso una comisión especial investigadora para que vengan vacunas, para que vengan recursos, para que se clasifique todo en materia de salud”, expresó.
Consideró que la titularidad de esta comisión no deberá recaer en la persona que en este momento preside la Comisión legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social pues a la fecha se ha quedado mucho a deber en este órgano legislativo.
Salazar López aseguró que la culminación, rehabilitación y equipamiento de los hospitales en el territorio estatal, será una labor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y no la Secretaría de Salud de la entidad.
“A todo mundo le hacen creer que la Secretaría de Salud y el ISEM van a ejecutar esos recursos y eso es mentira, esos recursos los va a ejecutar el gobierno federal”, expresó.
De acuerdo con información que en su momento dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, los hospitales de Zinacantepec, de Zumpango, de Chicoloapan, Tepotzotlán, Coacalco, Tecámac, el Hospital General de Tlalnepantla, en Valle Ceilan, así como el Centro integral Oncológico de Ecatepec, son lo que se estarán culminando, para lo cual, en el paquete 2021 se etiquetaron recursos por mil 200 millones de pesos.