Educación ambiental

0
608

¿Ya fuiste por tu café?, ¿lo tomaste en termo o en vaso desechable? Según la Procuraduría Federal del Consumidor, uno de cada dos mexicanos tomamos café todos los días.

Esto hablaría de unas 60 millones de tazas de café de las cuales la mayor parte fueron servidas en vasos términos que solo se usan una vez y para los que, obviamente, se invierten mucho más recursos naturales y compuestos químicos en su fabricación.

Lo anterior sin contar las bolsitas de azúcar, los agitadores, las tapas y las servilletas que acompañan el consumo de la bebida estimulante predilecta: ya sea a modo de  Expreso, capuchino, frapuchino, con leche, con  jarabe, con licor, frío o caliente.

Cada día se abren tres cafetería en México, con base en los registros de la consultora de mercado Euromonitor International, lo que confirma la alta demanda por el café y su compra en establecimientos comerciales donde lo productos desechables debidamente identificados por el negocio o marca abundan.

El punto es pues que el impacto ambiental de los productos desechables sigue fuera de control. Y el café que pedimos a diario para llevar puede parecernos intrascendente tratándose de un vaso pero multiplicado por 60 millones cobra otra magnitud. Optemos por los termos para café aunque sea hoy, Día Mundial de la Educación Ambiental.

Comentarios

comentarios