Egresados de la UAEMéx respaldan paro; exigen frenar elección de nueva rectora

0
114

Egresados de distintas generaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se congregaron este domingo frente al histórico edificio de Rectoría (rebautizado simbólicamente por el movimiento como “Casa del Estudiante”) para expresar su respaldo al paro estudiantil y demandar la suspensión del proceso de renovación de la rectoría, el cual califican de ilegítimo.

Egresados de la UAEMéx se manifiestan en apoyo al paro estudiantil y exigen suspender elección de nueva rectora (Foto: redes).

La concentración comenzó con una batucada, seguida de la lectura de un posicionamiento colectivo donde se celebró, aunque parcialmente, la renuncia de la candidata Eréndira Fierro a la contienda por la rectoría, señalando que “la lucha sigue” y reiterando que “la autonomía no se negocia”.

Durante la jornada, las y los egresados hicieron uso del micrófono abierto para compartir experiencias personales que, a su juicio, reflejan los cambios que la comunidad universitaria ha impulsado en los últimos años. También entregaron víveres como muestra de apoyo a los estudiantes que mantienen la toma del edificio.

Egresados rechazan criminalización de la protesta

El posicionamiento leído ante los presentes rechazó la represión, intimidación, persecución, hostigamiento o criminalización de quienes ejercen su derecho a la protesta. Enfatizaron que los comunicados institucionales que pretenden “validar” el paro buscan, en realidad, neutralizar una movilización nacida desde la base de una comunidad estudiantil organizada.

Las manifestaciones surgen en el contexto de la dinámica para elegir a la nueva titular de la rectoría, proceso señalado por estudiantes y egresados como carente de legitimidad y transparencia (Foto: redes).

Los egresados reiteraron que respaldarán el rumbo que decidan tomar las y los estudiantes, y subrayaron la necesidad de mantener la movilización ante lo que consideran una imposición por parte de grupos de poder vinculados a la actual administración universitaria y a actores políticos externos.

Comentarios

comentarios