El 15.45% de las pruebas rápidas en Edomex han dado positivo a Covid-19

0
873

En el estado de México, en las últimas semanas se han realizado 53 mil 275 pruebas de detección rápida al Covid-19, de las cuales, el 15.45 por ciento han dado positivo a Covid-19, así lo informó el Jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del ISEM, Uriel Rivas Díaz. 

(Foto: especial).

De acuerdo con el funcionario, las pruebas rápidas permiten aislar a tiempo a la población con esta enfermedad y reducir la propagación de contagios y ha aumentado el rastreo de contactos de los portadores del virus SARS-CoV-2 y con ello la interrupción de la transmisión comunitaria.

Al momento de dar positivo se recomienda quedarse en casa y aislarse de sus familiares, así como fortalecer medidas preventivas y de higiene; de igual forma, se recomienda llevar a cabo el monitoreo de síntomas.

Este tipo de prueba se realiza con hisopado nasal, es decir, una toma de células de las fosas nasales o del área nasofaríngea que se recogen mediante un bastoncillo llamado hisopo, el cual se coloca durante 10 o 15 segundos, sin generar ardor o dolor agudo y que permite detectar proteínas específicas del virus, llamadas comúnmente como antígenos.

Cabe mencionar que en el estado de México, se instalaron 21 módulos de pruebas rápidas para brindar un diagnóstico inmediato, en municipios de las 19 jurisdicciones sanitarias del Instituto de Salud del Estado de México.

Los módulos están ubicados en los municipios de Santa María Rayón, Tultitlán, Ixtlahuaca, Metepec, Tejupilco, Jilotepec, Atizapán de Zaragoza, Acolman, Ecatepec, Amecameca, Valle de Bravo, Tenancingo, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Zumpango, Atlacomulco y Lerma.

Comentarios

comentarios