El 70% de reportes mensuales depolicía cibernética, sobre delitos financieros

0
519

Durante los últimos meses ha incrementado el número de quejas por extorsiones o intentos de fraude a través del robo de identidad y la obtención de agendas telefónicas utilizadas en teléfonos celulares.

(Foto: Especial).

La Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios financieros alertó sobre una modalidad de fraude en el cual un usuario puede recibir mensajes o llamadas telefónicas asegurando que fue asignado como aval en un préstamo bancario o la compra de un producto.

Dando información de alguno de los contactos de la víctima se les piden salden un adeudo pendiente a través de una transferencia o depósito bancarios.

Al momento la policía cibernética recibe más de 3 mil 600 reportes mensuales por presuntos estafadores, de los cuales el 70% se trata de delitos financieros.

Cabe señalar que esto se puede dar incluso por la descarga de aplicaciones que no han sido bien verificadas y que pueden compartir datos sensibles de los usuarios.

Ante una situación de este tipo es indispensable hacer caso omiso de los mensajes, alertar a la persona que se alude sobre la información que se está compartiendo  y evitar descargar aplicaciones que le son desconocidas como pues muchas de ellas incluso aparecen en las plataformas web de los aparatos celulares sin que sean confiables.

Comentarios

comentarios