Por pandemia, 1 de cada 3 mexicanos subió de peso

0
607

A lo largo de los últimos dos años el 34% de los mexicanos han tenido un aumento de peso promedio de 8.5 kilos relacionados con la pandemia y el incremento de los índices de ansiedad, estrés y depresión.

(Foto: Archivo).

De acuerdo con el estudio “Las implicaciones del Covid-19 en nuestra dieta y salud” realizado por la firma Ipsos debido al confinamiento por la pandemia de Covid-19, se dará un incremento importante en la prevalencia de esta enfermedad, el cual se verá reflejado en los próximos dos o tres años.

El estudio revela que durante el confinamiento la ansiedad aumentó por el encierro, disparando el apetito en mucha gente, el aspecto emocional interviene de manera contundente a la hora de comer, hay personas que comen por tristeza, por impulso, por enojo y quienes tiene trastorno por atracón nocturno.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 – Covid-19, el 74.1% de la población adulta y 38.2% de la población infantil en México tiene sobrepeso u obesidad, cifras que podrían aumentar en los siguientes años.

La obesidad es una enfermedad con profundas raíces, entre ellas genéticas, biológicas, alimentarias y de salud mental, además del estigma hacia las personas con este padecimiento, por lo que su tratamiento debe hacerse con un enfoque integral.

Comentarios

comentarios