En la actualidad el agua es un recurso cada vez más escaso, y el crecimiento poblacional también es un reto, de ahí la importancia de trabajar soluciones innovadoras y sostenibles sin comprometer si disponibilidad y el deterioro ecológico, afirmó la diputada presidente de la Comisión de Recursos hidráulicos, Beatriz García Villegas, durante el Foro «La Importancia del Agua en el Estado de México».
“El agua es un recurso fundamental para la vida y la responsabilidad de todas y todos para protegerla y preservarla para las generaciones venideras el agua es un recurso esencial para la vida y su acceso es un derecho humano paz sin embargo la disponibilidad del agua puede ser desigual en general la desigualdad social puede exacerbar la escasez del agua y a su vez la escasez del agua puede empeorar la desigualdad social”
Las personas con menos recursos económicos tienen menos acceso al agua potable refirió, y la falta de saneamiento puede afectar la salud de las personas, situación que agrava la desigualdad social, que de por sí, es grande en la entidad.
Ante ello es importante abordar el tema para garantizar la equidad en el acceso; recordó que la escasez de agua es causal de conflictos entre poblaciones, lo que provoca más pobreza para las comunidades más vulnerables que dependen del agua para su sobrevivencia como las regiones rurales, dónde hay agricultores e indígenas.
Para la diputada, a pesar de los esfuerzos, aún hay personas sin acceso al agua potable, y en algunas zonas su calidad es mala debido a la contaminación de cuerpos de agua y falta de tratamiento adecuado.
A pesar de los esfuerzos en infraestructura y políticas para implementar programas que garanticen su acceso, sin embargo queda mucho por hacer para que todas las personas puedan disfrutar de ella con el respeto al medio ambiente.
“Si no estamos todos, esto no va a operar de la manera que creemos que debe de ser; necesitamos estar a la vanguardia a nivel tecnológico, desde las herramientas más básicas, hasta lograr una transformación de los sistemas operativos de agua, y en este caso hasta los propios (sistemas) catastrales”.
Entre sus conclusiones resaltó la importancia de que todos los sectores de la sociedad colaboren en favor del cuidado del agua para prevenir su escasez.