El Centro Virtual de Mediación es una alternativa que brinda el PJEM durante esta pandemia

0
910

El Poder Judicial del Estado de México informó que brinda una alternativa, ante el semáforo rojo, para que los ciudadanos encuentren la solución a sus problemas durante esta pandemia, a través del Centro Virtual de Mediación, donde expertos en resolución de conflictos atienden en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, toda la semana.

Se atienden conflictos sobre contratos, deudas, cuestiones familiares o vecinales (Foto: especial).

Si bien ha sido necesario cerrar los juzgados a las actividades presenciales, ahora se abre la ventana de la mediación en línea mediante la plataforma Zoom, que ya opera el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa, cuyos facilitadores promueven el diálogo para resolver diferencias de cualquier índole y evitar que los asuntos se judicialicen.

Mónica Denise Moreno Moreno, coordinadora del Centro Virtual de Mediación explicó que cuando llega una solicitud por Zoom se deriva a una sala inmersa a la plataforma, donde la persona es atendida por un mediador y un trabajador social, quienes determinan si el conflicto puede ser solucionado por ellos sino lo canalizan a la instancia correspondiente.

Destacó que el Centro Virtual de Mediación llegó para quedarse, pues de esta manera el Poder Judicial del Estado de México garantiza el acceso a la justicia y pone al alcance de la ciudadanía esta plataforma que puede usar de forma segura, afirmó, con ahorro de tiempo, recursos y sin riesgos de salud.

Moreno Moreno indicó que la respuesta de la ciudadanía ha sido favorable y la mayor parte de los asuntos que se han presentado son en materia familiar, relacionados con convivencias familiares y adeudos.

En este Centro Virtual se atienden también conflictos relacionados con la limpieza de las calles, faltas de respeto, pagos de mantenimiento de condominios, entre estudiantes, compañeros de trabajo, empleados y superiores jerárquicos, dentro de cualquier institución pública o privada, relativos a la contaminación del ambiente, entre otros.

En materia mercantil, sobre contratos de compra venta, donación, convenios o deudas de distinto origen como pagarés y cheques. En civil y familiar, cuyo origen sea el cumplimiento, rescisión y terminación de contratos, elaboración de convenios sobre cuestiones patrimoniales, conflictos entre empresas o entre éstas y particulares, conflictos entre socios, conflictos con clientes y proveedores. Además pueden mediarse los conflictos que se encuentran actualmente dentro de un juicio.

El PJEM detalló que todo proceso de mediación se rige por los principios de voluntariedad, confidencialidad, imparcialidad, neutralidad y gratuidad. Para tener acceso al Centro Virtual de Mediación se puede realizar a través del siguiente enlace: https://www.pjedomex.gob.mx/

Comentarios

comentarios