El Colegio Mexiquense y el ayuntamiento de Tejupilco firmaron el convenio de edición del libro que servirá para conmemorar los 200 años de Tejupilco, que se celebrarán el próximo 8 de abril, y será presentado como parte de las actividades de festejo del aniversario de uno de los más emblemáticos municipios del sur del estado de México.

En el Aula Mayor de Santa Cruz de los Patos, sede de la institución anfitriona, Raymundo César Martínez García, presidente de esta, aseguró que el libro será un aporte para la historia municipal.
Dijo que la generación y divulgación del conocimiento, junto con la docencia de alto nivel, es la razón de ser de El Colegio Mexiquense, y celebró la disposición y apoyo del ayuntamiento de Tejupilco para hacer realidad el libro.
Contextualizó el acontecimiento como resultado de la organización de las mesas itinerantes, encuentros en los cuales participan académicos de El Colegio Mexiquense y de otras instituciones que han trabajado el municipio al que se dedica el diálogo, para presentar los resultados de sus trabajos.
De manera complementaria, se dan las participaciones de los pobladores y representantes de la cultura local, quienes asimismo presentan sus aportaciones y comentan las ponencias expuestas.
Martínez García consideró que coeditar permite hacer sinergia y unir fuerzas, a la vez que tuvo palabras de reconocimiento hacia Gustavo Jaimes Vences, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense y coordinador del seminario Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena.
El arqueólogo, detalló el presidente de El Colegio Mexiquense, ha traducido el amor que tiene por Tejupilco, su tierra natal, y por el sur del estado de México, en encuentros académicos, como la mesa itinerante mencionada y presentaciones y donaciones de libros.
Anunció asimismo que la institución asistirá a la presentación del libro y estará representada en los festejos por el bicentenario del municipio.
Rigoberto López Rivera, presidente municipal de Tejupilco, habló de los 200 años del municipio y anunció los festejos conmemorativos de la efeméride, cuya fecha central es el 8 de abril, así como reconoció el trabajo de El Colegio Mexiquense en la investigación de la historia municipal.
La obra colectiva tiene como base la mesa itinerante «Tejupilco. Breves episodios históricos de la puerta de entrada a la tierra caliente mexiquense» y se integrará con textos de los arqueólogos Rubén Nieto Hernández y Víctor Osorio Ogarrio; las historiadoras María Teresa Jarquín Ortega y Karen Ivett Mejía Torres, el historiador Luis Fernando Vivero Domínguez, así como la antropóloga Elide Rosario Núñez Escandón y el arqueólogo Gustavo Jaimes Vences.
A la ceremonia de formalización acudieron el secretario del ayuntamiento de Tejupilco, Édgar Eliud Valadez Orive, y Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y Gustavo Jaimes Vences, secretario general y profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, respectivamente.