El Colegio Mexiquense mantiene abierta la convocatoria de la Maestría en Historia

0
12

Los egresados de licenciatura que deseen continuar estudios de maestría pueden participar en el proceso de selección de quienes integrarán la novena promoción de la Maestría en Historia de El Colegio Mexiquense.

La institución invita a participar en el proceso de selección de quienes cursarán el programa en el periodo 2026-2028, está inscrito en el SNP y es prácticamente gratuito(Fo to: Especial).

La maestría está inscrita en el Sistema Nacional de Posgrados, es atendida por una planta de profesores-investigadores de reconocido prestigio, incluye dos líneas de investigación y es un programa de educación pública de alta calidad que resulta prácticamente gratuito para quienes son seleccionados.

La oferta académica de El Colegio Mexiquense incluye, a partir del 4 de febrero, la convocatoria a la novena promoción de la Maestría en Historia, con un periodo de recepción de documentos que inició el martes mencionado y concluirá el 6 de octubre.

La maestría es coordinada por el historiador Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, con una larga trayectoria en la generación de conocimiento, en temas como la alfabetización y la cultura escrita, en especial del siglo XX.

La novena promoción cubrirá como periodo de formación los años 2026-2028, el inicio del programa será el 3 de febrero del año próximo y los aspirantes que entreguen sus documentos en el plazo mencionado deberán tomar además del 20 al 24 de octubre un curso-taller dedicado a darles las bases para la elaboración de un proyecto de investigación histórica.

En noviembre, habrá un examen escrito, el día 6, el periodo de entrevistas será del 10 al 14, el plazo límite para la entrega del protocolo de investigación con adiciones vencerá el 21 y la comunicación de resultados se hará el 1 de diciembre.

Las líneas de investigación que incluye el programa son Historia e historiografía indígena del centro de México e Historia Moderna y Contemporánea, y el plan de estudios comprende cuatro semestres que reclaman dedicación de tiempo completo.

El Colegio Mexiquense exenta del pago de inscripción y colegiatura a sus alumnos con el otorgamiento de las becas que cubren ese beneficio, además de que los estudiantes están en posibilidad de solicitar la beca nacional que otorga la ahora Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, según los criterios y recursos de la propia dependencia federal.

La información detallada está disponible en la página web de El Colegio Mexiquense: www.cmq.edu.mx.

Comentarios

comentarios